Otro gran clásico de la literatura juvenil, La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne, fue llevado al cine también en varias ocasiones, pero nuevamente es una nueva coproducción española y japonesa la que acude a mi memoria, La vuelta al mundo de Willy Fog.
El exotismo de los ambientes, las diferentes culturas, el viaje —como dice la canción: «en barco, en elefante, en tren...» desde Londres pasando por Suez, Bombay, Calcuta, Hong Kong, Yokohama, San Francisco y Nueva York— a contrareloj y lleno de aventuras, hacen tanto al libro como a su adaptación televisiva inolvidables. Para el recuerdo, aquí queda la introducción musical de la serie, y para los que deseeis leer el libro, podéis hacerlo en Wikisource. Varían los nombres, pero en nada la intesidad y emociones que transmiten.
Si te ha gustado esta entrada, puede que también te interesen otras de la sección «lecturas imprescindibles». Divididas por grupo de edades, son éstas:
En este apartado espero compartir con vosotr@s pensamientos, reflexiones, ideas, artículos, relatos y aforismos que acudieron a mí con fuerza a través de las musas que susurran al sol del atardecer.
Miguel Ángel Villar Pinto
Nacido en A Coruña (España) el 29 de diciembre de 1977, Miguel Ángel Villar Pinto es escritor de literatura infantil y juvenil, narrativa y ensayo. Con millones de lectores en todo el mundo, sus obras han sido bestsellers internacionales, utilizadas por diversas instituciones como lectura obligatoria en la enseñanza, citadas en diccionarios como referencias literarias e incluidas en el patrimonio cultural europeo e iberoamericano.